Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería y Fisioterapia

Bienvenidos Para sacar las evidencias

 

Los decanos y decanas de Fisioterapia de toda España se han reunido el 5 de mayo en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UCA para celebrar su XX Conferencia Nacional

excelencia investigadora

La UCA celebró el 29 de abril el acto de reconocimiento a la Excelencia Investigadora 2022 en el que recibieron sendos galardones los profesores de esta Facultad Dr. José Antonio Moral Muñoz y Dra. Olga Paloma Castro.


     

    El 28 de abril defendió su tesis doctoral, en el Salón de actos de esta Facultad, don Sergio Cazorla Calderón. La tesis lleva por título: “Desarrollo y validación de un material multimedia de educación al paciente con infarto agudo de miocardio para su uso durante el traslado al hospital”. Su trabajo, dirigido por los profesores  Olga Paloma Castro y  José Manuel Romero Sánchez, mereció la calificación de Sobresaliente Cumple laude.

     

    Ya se ha inaugurado el XXXV Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería sobre Enfermería Pediátrica. Se celebra desde el 31 de marzo al 2 de abril en la Universidad de Cádiz (Campus de Jerez de la Frontera).

    El 28 de marzo,. en el Salón de Actos de la Universidad de Cádiz Campus de Jerez las Cáritas Diocesanas de Asidonia-Jerez y Cádiz han presentado de forma conjunta y a nivel provincial, el Informe sobre “Exclusión y Desarrollo Social en Andalucía”, elaborado por la Fundación FOESSA. Hemos acudido a dicho acto por invitación de Cáritas de Cádiz.

    Thomas Ubrich, miembro del Equipo de Estudios de Cáritas Española y del Comité técnico de la Fundación FOESSA, ha presentado a grandes rasgos los diez puntos principales de los resultados obtenidos de la encuesta dirigida conocer el impacto de la pandemia en la condición social de Andalucía. Centrando la atención en la economía, la política y la relación Ulbrich ha presentado resultados preliminares del informe sobre exclusión social en Andalucía mostrando datos del mayor impacto negativo de la pandemia sobre las personas y las familias más frágiles. Posteriormente a su intervención se ha producido un coloquio, teniendo como fondo la estrategia RACIMO, entendida como la oportunidad de unir esfuerzos para promover la inclusión, el desarrollo social.

    El pasado 23 de marzo se celebró en el Hospital universitario de Puerto Real la Sesión Clínica Hospitalaria sobre “Esclerosis lateral amiotrófica y donación de órganos” con su coordinadora de Trasplantes, Dra. Mª José Domínguez Rivas y la Dra. Belén Domínguez Fuentes.

     

    Jornada formativa: Aprendizaje colaborativo en la elaboración del Trabajo fin de grado y fin de máster en las titulaciones de Grado y Máster oficial en Fisioterapia y en Enfermería.

    Salón de Actos, Lunes 14 de marzo de 2022 16.00-20.00 horas


    Actos organizados para conmemorar el próximo martes 8 de marzo de 2022 la festividad del patrón de nuestra Facultad, San Juan de Dios.

    El equipo decanal de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia os invita a asistir y participar en los actos organizados para conmemorar el próximo martes 8 de marzo de 2022 la festividad del patrón de nuestra Facultad, San Juan de Dios.

    Se han programado actividades tanto  en Puerto Real y como en Jerez de la Frontera. 

    Recordamos  que los actos del patrón en Jerez de la Frontera se desarrollarán el horario lectivo normal de clases en el Campus de la Asunción, en tanto que el Centro en Cádiz permanecerá cerrado. 

    >> Programa de Actividades

    >> Inscripción en la Jornada Científica


    El 25 de febrero tuvo lugar la prueba para acceso a una plaza del cuerpo de profesores titulares de universidad  a la que optaba nuestro compañero el Dr.  José Antonio Moral Muñoz, quien presentó su Curriculum y defendió su proyecto docente e  investigador ante la Comisión convocada a tal efecto. Al acto asistieron  numerosos compañeros, quienes le felicitaron al final del acto tras hacerse público el acuerdo favorable y  unánime por parte de la Comisión  a favor del Dr. Moral Muñoz.

     

    La Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz convocó, junto con el Servicio de Extensión Universitaria  del Vicerrectorado de Cultura, el “Concurso de pintura urbana”, con el objeto de realizar un intervención artística en la fachada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.  El certamen, estaba dirigido mayores de 18 años  pertenecientes o no a la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz  y con la temática de  la protección y el cuidado de la salud, enfermería y fisioterapia. En la imagen, el acto de entrega del premio al ganador del concurso, Alberto Vázquez “Kalster”.
    acogida fisiot 2122 Acogida al Alumnado de 3o. y 4o. cursos del Grado en Fisioterapia por sus tutores clínicos del Hospital Universitario de Puerto Real. Les acompañan los  citados tutores  Eliseo López, Concepción Suckow y José María Zuazagoitia.

     

    Lunes 7 de febrero de 2022,  Acto de acogida a las Prácticas dirigido al alumnado de 3er. y 4o. cursos del Grado en  Fisioterapia. Asisten la Ilma. Sra. Decana Mª José Abellán Hervás, Mª del Mar Godoy (por Share Vejer, Unidades móviles y Centros de salud), Eliseo López Pérez (Hospital Universitario de Puerto Real), Mª Paz Gómez (Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos), Miguel Ángel Beato Araujo (Hospital Universitario de Jerez), Gloria González Medina y David Lucena Antón. 

    24 de enero de 2022: Nos visitó del panel de expertos de la DEVA para la Renovación de la Acreditación de los títulos Grado en Enfermería y Grado en Fisioterapia.

    Declaración responsable de estudiantes con COVID-19

    Descarga del documento: Word / OpenOffice/LibreOffice


    X JORNADA Violencia de género y Enfermería 

    ORGANIZA: alumnado de Segundo curso de Grado en Enfermería, 2021-2022

    COORDINA: Profesora Margarita Martín

    Ponencias:

    • Dña. Marta Castro Jiménez, Criminóloga, Trabajadora Social y Experta en trata con fines de explotación sexual. Proyecto Oblatas Cádiz “Mujer Gades”: “Prostitución, Explotación Sexual y Trata de mujeres y niñas”.
    • Dña. Mayka Asenjo Serrano, Psicóloga especializada en intervención con mujeres y menores víctimas de violencia sexual y de género: “Menores víctimas de la violencia de género, las víctimas invisibles”.
    • Dña. Sandra Jiménez Gambín, Psicóloga y Criminóloga. Terapeuta especializada en violencia de género. Terapeuta del Programa de Atención Psicológica especializada en adolescentes del Instituto Andaluz de la Mujer: “Adolescencia, relaciones y violencia’’.

    El 19 de noviembre a las 12.30 horas ha inaugurado sus salas de Simulación clínica el Centro Universitario de Enfermería “Salus Infirmorum” adscrito a la Universidad de Cádiz. Al acto asistieron la vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UCA Drª. Ana María García Bañón, así como la la decana y vicedecano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, Drª. Mª José Abellán Hervás y Dr. José Aparicio Patino, respectivamente.


    Segundo evento multiplicador de cooperación con Universidades de la costa Báltica en torno al embarazo 

    Del 11 al 15 de octubre tuvo lugar el segundo evento multiplicador del proyecto INSTEPP  “Innovative education for students of medical and health sciences, resulting to better adapt the didactic offer to the health needs of pregnant and post-pregnant women”. Este proyecto proyecto pertenece a la modalidad de Asociación Estratégica y está financiado por el programa Erasmus +. Esta reunión transnacional, tuvo lugar en Kláipeda, Lituania. El equipo de trabajo local de la Universidad de Cádiz, estuvo formado por tres profesores pertenecientes al área de Fisioterapia, en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia: Profª. Verónica Pérez Cabezas, Profª. Gloria González Medina y el Prof. Alejandro Galán Mercant.


    Cooperación para el desarrollo de conocimiento sobre ejercicio físico y el embarazo

    Los días 28 al 30 de septiembre tuvo lugar un evento multiplicador del proyecto KA-203 “Innovative education for students of medical and health sciences, resulting to better adapt the didactic offer to the health needs of pregnant and post-pregnant women” (Oppole, Polonia)

    El equipo de trabajo local de la Universidad de Cádiz, estuvo formado por cuatro profesores pertenecientes al área de Fisioterapia, en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia del campus de Cádiz (Profa. Verónica Pérez Cabezas, Profa. Gloria González Medina, Prof. José Antonio Moral-Muñoz y el Prof. Alejandro Galán Mercant). 

    Más Información


    Clausura del la V edición del Máster universitario en investigación enfermera y práctica profesional avanzada, y apertura de la VI edición del mismo.

    Clausura muieppa 2021


    Conmemoración del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale (1820-2020)

    El 20 de septiembre inauguramos en el Campus de la Asunción de Jerez, sede de nuestra extensión docente, la exposición conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale (1820-2020). La exposición se ha trasladado a Cádiz el día 28 del  mismo mes a la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.


    I Jornada de Investigación en Enfermería y Fisioterapia

     

    JIEYFSalón de actos

    Facultad de Enfermería y Fisioterapia

    21 de septiembre de 2021(9.00-15.00)

    Información e inscripción <<


    Fran de alba nba africa
    Francisco José de Alba Velázquez, antiguo alumno de esta Facultad, actualmente en Senegal y formando parte del equipo que selecciona y prepara a quienes pudieran ser futuros jugadores en la NBA. Él mismo nos resume el objetivo del ambicioso proyecto: NBA Academy Africa es un programa de baloncesto de élite diseñado para formar y entrenar a las 20-25 mejores promesas masculinas (17-20 años de edad) de toda África, en su camino hacia las ligas profesionales y la NBA.  La Academia está localizada en Saly, Senegal, y cuenta con instalaciones de élite diseñadas por la NBA en 2018: dos canchas de baloncesto cubiertas, centro de actividades multidimensional, piscina para entrenamiento e hidroterapia, sala de pesas, salas de conferencias, y dormitorios e instalaciones educativas. El objetivo principal del programa es proveer a los jóvenes jugadores africanos de las habilidades necesarias para desarrollarse deportivamente y, por lo tanto, crear un camino apropiado hacia la NBA.


    Acto de Graduación de la IX Promoción del Grado en Enfermería, Cádiz

    17 de junio de 2021

    Entrega de las insignias de Oro a Dª Ana Mª García Bañón ,y de plata a D. Francisco Herrera Rodríguez, a la  Línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y al Excmo. Colegio Oficial de Enfermería.

     


     

    1st International Virtual Congress on Conservative Treatment of Pelvic Floor Dysfunction, July 2-3 in Cádiz.

     

    Primer Congreso Virtual sobre el tratamiento conservador de la disfunción del Suelo pélvico

    Los miembros de Proyecto Pelvis (Programa formativo para estudiantes de facultades de ciencias médicas  y de la salud sobre el tratamiento conservador de la disfunción de la musculatura del suelo pélvico, financiado por  el  programa Erasmus+:  K203 Strategic Partnerships for Higher Education), dan la bienvenida a los interesados en el tema a reunirse con nosotros de manera virtual en Cádiz (España),  los días 2 y 3 de Julio de 2021.

    >> Toda la información aquí <<

    Suelo pélvico congreso


    ErasmusPROF

    Desde el día 19 de mayo hasta el 21 nos ha visitado el Profesor Rui Pedro Gomes de la Universidad de Minho (Portugal) dentro de los convenios habituales con otras unversidades. El Profesor Gomes, especialista en Enfermería basada en la evidencia, ha tenido ocasión de departir con el profesorado de esta Facultad, particularmente con el profesor José Manuel Martínez Nieto, así como realizar una visita al Hospital universitario de Puerto Real. Allí, fue recibido por la directora de Enfermería, Milagrosa Corada, las coordinadoras del programa de Excelencia de Cuidado (CCEC/BPSO) para la implantación de guías de buenas prácticas clínicas, Antonia Quiñones y Antonia de la Flor, y Juan Jesús Cobacho De Alba, de la Unidad de Formación. Durante la visita fue acompañado por nuestra compañera  Ana María Sainz, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cádiz (UCA). La visita contempló conocer de primera mano las unidades de Urgencias, Hospital de Día Quirúrgico y plantas de hospitalización. Los distintos profesionales  intercambiaron impresiones y experiencias sobre la relevancia del papel de la Enfermería en el ámbito Europeo, y comentarons  las diferencias  entre los sistemas sanitarios de los distintos países.

     


    Curso: Introducción a la atención sanitaria al paciente con riesgo biológico y manejo seguro de Equipo de Protección Individual

    El profesorado de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia ha asistido al curso denominado ”Introducción a la atención sanitaria al paciente con riesgo biológico y manejo seguro de Equipo de Protección Individual” desarrollado los días 22 y 23 de abril. Dicha actividad ha sido gestionada a través de la convocatoria de Actuaciones Avaladas para la formación del profesorado 2020/2021. Los instructores fueron Profesionales de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias del (061).

    Los contenidos abordaron aspectos básicos del Riesgo biológico, así como el proceso de contención en incidentes biológicos. Los profesores practicaron el vestido y desvestido del EPI, así como la descontaminación tras la atención a pacientes. Por último, se dio a conocer el circuito de atención a pacientes con riesgo biológico en Atención Primaria de Salud y en la UCI y UCRI de los hospitales.

    Primer día

    El primer día, la docencia se llevó a a cabo en una Sala virtual.

    El segundo día se llevó a cabo un taller práctico en las instalaciones deportivas del campus de Puerto Real.

    El Curso fue impartido por:

    • Orestes Octavio Rodríguez Aguado medico de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias 061
    • Jesus Fernandez Rodriguez, enfermero de enlace del CAP Rodriguez Arias de San Fernando.
    • Carlos Monroy Herrera, enfermero UCI Hospital Universitario Puerta del Mar.
    • Javier Longobardo Castelló, enfermero de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias 061

    ENF Másteres en Investigación Enfermera y Práctica Profesional Avanzada y en Fisioterapia Neurológica Curso 2021/22 FISIOT
    Enfermería Fisioterapia

    Cita previa para Secretaría de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia

    Acceso al formulario y Recomendaciones

    Muy importante: Para informarse sobre cuestiones de carácter administrativo les recomendamos que se dirijan a la Secretaría

    Facultad vinculada a la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería

     


    Las informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo y no originarán derechos ni expectativas de derechos (Decreto 204/95 de 26 de octubre de 1995, artículo 4 BOJA 136 de 26 de octubre).