Bienvenidos
![]() |
150 ANIVERSARIO (1875-2025) – Cádiz, del 4 al 11 de septiembre de 2025: Carmen Angoloti Mesa, Duquesa de la Victoria. Organizan el Ayuntamiento de Cádiz, El Colegio de Enfermería de Cádiz, Cádiz Ilustrada y Cruz Roja, con la Colaboración de la Sociedad Filatélica Gaditana. Asistieron a la sesión inaugural La Decana y la Vicedecana de Estudiantes y Relaciones institucionales de esta Facultad. |
Día Mundial de la Fisioterapia
Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha clave para reconocer la importancia de esta disciplina en la salud y el bienestar de las personas. La Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz se une a esta celebración para destacar el papel fundamental que cumplen nuestros estudiantes, docentes y profesionales en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
El Día Mundial de la Fisioterapia, impulsado por la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT), busca visibilizar el impacto de la fisioterapia en la prevención, tratamiento y recuperación de múltiples afecciones físicas. Este año, la campaña se centra en el envejecimiento saludable, con especial atención a la prevención de la fragilidad y las caídas.
IV Jornada de Investigación en Enfermería y Fisioterapia, 16 de mayo.
Acto In memoriam en honor de los profesores Francisco Herrera y Rafael Cubiella, 12 de mayo.
Acto en honor de los recientemente jubilados, 12 de mayo.
Blended Intensive Programme (BIP) “Evidence-based practice and complex interventions in neurological rehabilitation”,
Profesores de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz participaron en el Blended Intensive Programme (BIP) “Evidence-based practice and complex interventions in neurological rehabilitation”, programa de formación intensiva semipresencial (virtual y presencial). En él participaron un total de 7 profesores y 26 estudiantes, pertenecientes al Máster Universitario en Fisioterapia neurológica de la Universidad de Cádiz, KU Leuven University (Bélgica) y Nord University (Noruega), miembro de la alianza SEA-EU, coordinadora y anfitriona de esta primera edición del programa.
El programa se desarrolló mediante un módulo virtual durante los días 19-20 de febrero, un programa presencial los días 17-21 de marzo, y una evaluación final virtual el pasado 23 de abril de 2025. El objetivo del programa es formar a los participantes en el desarrollo de métodos complejos de intervención en fisioterapia neurológica y su relación con guías de práctica clínica y fisioterapia basada en la evidencia, siendo la realidad virtual la intervención expuesta por los profesores David Lucena, José Antonio Moral, y José María Zuazagoitia, del área de fisioterapia. Además, se fomentó el intercambio cultural entre los miembros de los diferentes países y los participantes tuvieron la oportunidad de debatir e intercambiar experiencias sobre los diferentes sistemas involucrados en educación y sanidad relacionado con la rehabilitación neurológica.
Durante el evento se han marcado las bases para consolidar el programa BIP, con la intención de que se desarrolle anualmente, rotando la coordinación del mismo entre las diferentes universidades participantes.
6 de mayo de 2025: Charla/Coloquio que ha tenido lugar hoy para los estudiantes de tercero de enfermería, sobre las “Salidas profesionales en Enfermería”. Ha sido impartida por D. Rafael Campos Arévalo, Presidente del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería y Dª Irene Valadez, responsable de Formación del mismo.
24 de abril de 2025: Acogida en el HU Puerta del Mar a los estudiantes de 2º Curso de Enfermería que empiezan el Prácticum I de sus prácticas asistenciales y a la que asistió la Coordinadora del Grado en Enfermería, Mercedes Deudero.
24 de abril de 2025, Acto de Acogida en la Sala La Pepa del HU de Puerto Real a los estudiantes de 2º Curso de Enfermería que empiezan el Prácticum I de sus prácticas asistenciales, al que asistió la Vicedecana de Estudiantes y relaciones institucionales Ana Sáinz en representación de la Facultad.
Muy importante: Para informarse sobre cuestiones de carácter administrativo les recomendamos que se dirijan a la Secretaría
Facultad vinculada a la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería
Las informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo y no originarán derechos ni expectativas de derechos (Decreto 204/95 de 26 de octubre de 1995, artículo 4 BOJA 136 de 26 de octubre).