Evidencias 2023/24
Apertura de Curso, Acto de bienvenida, 22 de septiembre. |
La Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (AGAMAMA)instalo una mesa con información para la ciudadanía el 19 de octubre con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra el cáncer de mama. |
Il Congreso Internacional, XI Jornadas Nacionales de Profesorado de la CNDE, Il Encuentro Nacional de Estudiantes de Enfermería de la CNDE Del 2 al 3 de Noviembre de 2023 Facultad de Enfermería y Fisioterapia Programa (PDF). |
El 4 de diciembre se ha celebrado en nuestra facultad un encuentro, bajo los auspicios del Equipo rectoral en funciones, entre el decanato del centro y una legación de la Universidad de Taipei de Enfermería y Ciencias de la salud. Por parte del Rectorado asistieron Rafael Jiménez Castañeda, Vicerrector en funciones de Internacionalización y Javier Izquierdo Antón, Director en funciones del Secretariado de Proyectos y Redes internacionales; por parte de la esta Facultad, asistió el Vicedecano de Alumnado y asuntos institucionales; y por parte de la Universidad de Taipei de Enfermería y Ciencias de la salud, acudieron la profesoras Yu-Ying Lu, Li Ju Lin y Shu-Fang Vivienne Wu (presidenta de la institución). Al acto asistió igualmente la Profesora Cristina Gavira Fernández en representación de la Facultad de Algeciras, como Vicedecana de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la misma. |
El 13 de diciembre han tomado posesión de sus plazas de profesor y profesora titulares nuestros compañeros Alejandro Galán Mercant (Fisioterapia) y Verónica Pérez Cabeza (Fisioterapia). Enhorabuena a ambos. |
El 13 de diciembre, bajo la presidencia del rector en funciones de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, se han entregado distinciones a empresas colaboradoras en actividades de Empleo y Prácticas con la Universidad de Cádiz, periodo 2019/2023, así como a las instituciones académicas. Entre los Centros que han recibido el reconocimiento se encuentra esta Facultad. |
UCA- TALKS WHY THE MEDICAL HUMANITIES ARE SO IMPORTANT NOW Johnathan McFarland, Prof. Asociado de la Universidad Autónoma de Madrid “Los profesionales de la Salud tienen que tratar al paciente con respeto y con dignidad, independientemente de quienes son, y creo que la compasión, simpatía y empatía necesitan darse en ambas direcciones. Porque si no, no funciona” (Jonathan Mcfarland). 18 de diciembre, 10 de la mañana en el Salón de actos de la Facultad (Inscripción libre hasta completar aforo) |
En la semana del 8 al 12 de enero de 2024, en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz, hemos tenido el placer de recibir, bajo el programa Erasmus+ de movilidad del profesorado, al profesor Sebastian Rutkowski y a la profesora Anna Rutkowska de la Universidad Tecnológica de Opole (Polonia). Los profesores visitantes, han estado involucrados en primer lugar, en el desarrollo de contenidos prácticos de hidroterapia en las instalaciones deportivas de la Universidad de Cádiz en Puerto Real. Por otro lado, han impartido dos clases magistrales en el Grado en Fisioterapia, en torno al desarrollo de programas de ejercicio y tratamiento en pacientes supervivientes de cáncer de mama, y contenidos relacionados con la implementación de la realidad virtual (RV) en entornos de intervención clínica en fisioterapia. |
Continúan las Visitas guiadas a la Facultad que organiza el Area de Orientación Universitaria del Vicerrectorado de Estudiantes. Miembros del equipo decanal dan una charla introductoria a los alumnos de los distintos centro educativos de la provincia previamente a que la becaria designada religa el recorrido por las instalaciones. |
El 5 de febrero nos ha visitado la Vicerrectora de Estudiantes Dª Nuria Campos Carrasco para acompañarnos en el acto de |
Febrero de 2024. Estudiantes, Voluntariado Lector: Se van conformando grupos de lectura con miembros de la comunidad universitaria. Con ello, nacen nuevas tandas de voluntariado lector CuentUCA. Los Talleres se dividen en los dos semestres del curso que suelen identificarse con las estaciones de invierno y primavera, propuesta que se presenta en el marco de Proyectos Anuales, (cfr. vídeo explicativo) En cada Campus Universitario hay una persona colaboradora para llegar mejor a los futuros donadores de cuentos. |
La semana del 4 al 8 de marzo nos visitaron, dentro del programa Erasmus Staff, la Profª. Lena Serafin, interesada en las características del proceso de enseñanza en enfermería y el Prof. Maciej Latos especializado la infusión ecodirigida por ultrasonidos. Ambos desarrollan su labor en la Universidad de Varsovia. Durante su estancia han conocido nuestra Facultad en Cádiz y la extensión en Jerez, y tuvieron ocasión de dirigirse a nuestros alumnos de Grado y Máster. El programa consistió en: |
En conmemoración de Día Internacional de la Mujeres, el 8 de Marzo, se celebró en la Facultad un Jornada una jornada dedicada a Enfermeras y Fisioterapeutas destacas. Colaboraron en el evento, junto a la Facultad, el Excmo. Colegio de Enfermería de Cádiz, el Ilmo. Colegio profesional de Fisioterapeutas andaluces y el Sindicato SATSE. |
En las elecciones a Decanato del 14 de marzo ha revalidado su cargo como Decana la Profª. María José Abellán conforme a la ponderación del voto señalada en los estatutos dela UCA (52%). |
El Tour del Talento es una gira anual que recorre diferentes ciudades de España y que ofrece múltiples eventos dirigidos a jóvenes y estudiantes universitarios. Entre sus objetivos principales resaltan la importancia de cultivar el talento y el acercamiento y vinculación de los estudiantes con el emprendimiento, el mercado laboral y el empleo. Está organizado por la Fundación Princesa de Girona y los ayuntamientos de las cinco sedes elegidas para la edición 2024 (Lleida, Salamanca, Cádiz, Santander y Madrid), ostentando la presidencia S.M. el Rey Felipe VI. Las entidades organizadoras y participantes en esta edición 2024 son, entre otras, el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, la Universidad de Cádiz, la Zona Franca de Cádiz, la fundación Andalucía Emprende, la Cámara de Comercio de Cádiz y la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. La participación de nuestra universidad, a través de un extenso programa de eventos y actividades, se materializará en cuatro ámbitos: Divulgación Científica, Empleo, Emprendimiento y Talento. Para la Universidad de Cádiz, su implicación y apoyo al Tour del Talento es estratégicamente relevante, por lo que precisaríamos la participación de los estudiantes de tu centro. Por ello, te solicito que nos indiques, una vez analizado el programa, los grupos de alumnos por curso académico que asistirían a los eventos que forman parte del Tour. Tour del talento 2024 pone el foco en los ‘centennials’ y en sus principales preocupaciones. La tercera edición de este evento anual e itinerante, que cuenta con TRIVU como aliado estratégico, ofrece más de 250 actividades a los jóvenes. La programación gira en torno a cinco grandes ejes de contenido: la empleabilidad y el emprendimiento; la salud física; la salud emocional; el propósito y el impacto social; y la sostenibilidad. Ha arrancado en Lleida (22 al 26 de enero), después pasará por Salamanca (19 al 23 de febrero); Cádiz (18 al 22 de marzo); Santander (22 al 26 de abril) y Madrid (8 al 9 de mayo). |
I Jornada de Investigación del Área de gestión Sanitaria Jerez, Costa norte y Sierra de Cádiz, 19 de marzo de 2024, Hospital Universitario de Jerez.
|
I Curso sobre el Enfoque Clínico del Síndrome del Dolor Miofascial: punción seca, electropunción y movimiento. 24 de abril de 2024.
Con el fin de proporcionar formación a lo largo de la vida profesional e implicados en la formación de nuestros alumnos, los profesores Gloria Gonzalez Medina, Alejandro Galán Mercant, Inés Carmona Barrientos y Verónica Pérez Cabezas, comprometidos con el proporcionar actualización profesional a los Tutores Clínicos y Profesorado de Ciencias de la Salud, han organizado el primer Curso de enfoque clínico multimodal del Síndrome del Dolor Miofascial, en el marco de la convocatoria de Actuaciones Avaladas de la Unidad de Formación e Innovación Docente. El curso se ha desarrollado los días 4 y 5 de abril, con una gran acogida y evaluación positiva por los profesionales que recibieron la formación. Ha sido impartido, en colaboración, por docentes UCA de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia y los docentes externos Juan Álvarez y Alejandro Martínez Cons, acreditados con más de 20 años de experiencia. |
Presidido por el Sr. Rector, el 9 de abril y en el Salón de actos de esta Facultad, tuvo lugar el acto de toma de posesión de la recientemente elegida como Decana, la Profª. Abellán Hervás. Al final del acto, el Sr. Rector, felicitó a la Decana y le dirigió palabras de ánimo de cara a los retos que ha de afrontar en los próximos años. |