Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería y Fisioterapia

Unidad de Igualdad

Esta Facultad, en el marco de la política general  de igualdad de la Universidad de Cádiz, ha creado la Unidad de Igualdad, de la que se ha hecho cargo  la Profª. Lorena Tarriño Concejero.

Enlaces de interés:

https://igualdad.uca.es/plan-de-igualdad/


El 11 de febrero de 2025 la UCA  y con la colaboración de la facultad se celebró nuevo el  Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia (11F), con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedica a la investigación y a la generación de conocimiento, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de la Ciencia como una salida profesional. 


La facultad de Enfermería y Fisioterapia ha contado con la presencia el 25 de noviembre de 2024 de Miguel Prieto Domínguez, Enfermero, asociado clínico y coordinador provincial en Sevilla de la Red Andaluza de Formación Contra el Maltrato a las Mujeres. Ha impartido una charla titulada La importancia de los profesionales de la salud en la actuación contra la Violencia de Género. En esta formación hemos conocido la legislación en vigor, los protocolos en materia de violencia contra las mujeres y las principales competencias de los y las profesionales sanitarios. Esta actividad está enmarcada en el 25N, financiada por nuestra Facultad y coordinada por nuestra Enlace de Igualdad, Lorena Tarriño.


En la mañana del 25 de noviembre de 2024 nuestra Enlace de Igualdad, Lorena Tarriño, ha acudido a la Carpa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), situada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en representación de la Facultad. En la Carpa se dieron a conocer los recursos en materia de igualdad de la UCA y los asistentes tuvieron ocasión de ampliar la Red de contactos con el Instituto andaluz de la Mujer. Al evento han asistido, la directora de @uca.igualdad, María Blanca Merino de la Torre –como nueva asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en la provincia de Cádiz–, Enlaces de Igualdad de las distintas Facultades y técnicas de asesoramiento del IAM.


X JORNADA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ENFERMERÍA
Facultad de Enfermería y Fisioterapia
1 de diciembre de 2021
16:00- 20:00

ORGANIZA: alumnado de SEGUNDO CURSO DE GRADO EN ENFERMERÍA, 2021-2022
COORDINA: Profesora Margarita Martín Carballo